CinEd: una colección de cine europeo para niños y jóvenes
En la infancia y la juventud el encuentro con una película puede resultar una experiencia reveladora: capaz de despertar el amor por el cine, de abrir nuevos horizontes culturales, de transformar la sensibilidad, de generar preguntas e interrogaciones.
Además, el cine es un arte privilegiado para descubrir el mundo; viajar por lugares, culturas y épocas diversas; reflexionar sobre la Historia y las historias; conocer otras lenguas; compartir las emociones y emocionarse.
La colección CinEd reúne una selección de películas singulares, de gran potencia expresiva, que apelan e interpelan a cada uno de forma única y personal. Ha sido concebida como una oportunidad para que los niños y jóvenes descubran el cine europeo, lo conozcan y disfruten, y como un recurso pedagógico privilegiado para trabajar áreas curriculares diversas.
Los materiales pedagógicos responden también a este doble objetivo: dar las herramientas para un descubrimiento activo, reflexivo y creativo del cine, y proponer pistas para el trabajo transversal desde diferentes áreas. El Blog CinEd es el espacio para compartir los trabajos, textos y creaciones elaborados a partir de las películas.
Las películas, disponibles en versión original y con subtítulos en castellano, son:
- El espíritu de la colmena, de Víctor Erice (España, 1973, 93’)
- En construcción, de José Luis Guerin (España, 2001, 125’)
- El verdugo, de Luis García Berlanga (España, 1963, 91')
- Rentrée des classes / La vuelta a clase, de Jacques Rozier (Francia, 1956, 22’)
- Il posto / El empleo, de Ermanno Olmi (Italia, 1961, 93’)
- Pierrot le fou / Pierrot el loco, de Jean-Luc Godard (Francia, 1965, 112’)
- O sangue / La sangre, de Pedro Costa (Portugal, 1989, 95’)
- Uma pedra no bolso / Una piedra en el bolsillo, de Joaquim Pinto (Portugal, 1987, 91’)
- Aniki Bóbó, de Manoel de Oliveira (Portugal, 1942, 68')
- Petite Lumière / Pequeña luz, de Alain Gomis (Francia, 2003, 15’)
- Mies vailla mennelsyyttä / El hombre sin pasado, de Aki Kaurismäki (Finlandia, 2002, 97')
- Modrý tygr / El tigre azul, de Petr Oukropec (República Checa, 2012, 90')
- Cum mi-am petrecut sfârşitul lumii / Cómo celebré el fin del mundo, de Cătălin Mitulescu (Rumanía, 2006, 106’)
La colección CinEd está destinada exclusivamente a proyecciones educativas y sin finalidad comercial. La participación es gratuita. El funcionamiento y acceso a la colección se detalla en el apartado “Cómo participar”.
CinEd es un proyecto impulsado y coordinado en España por A Bao A Qu y liderado por el Institut français (París) en cooperación con La Cinémathèque française. Desarrollan CinEd en los otros países participantes: ACFK (República Checa), Arte Urbana Collectif (Bulgaria), GET – Cooperativa sociale (Italia), IhmeFilmi (Finlandia), Macondo (Rumanía), Meno Avilys (Lituania), NexT (Rumanía) y Os Filhos de Lumière (Portugal).
CinEd está cofinanciado por el programa MEDIA de Europa Creativa de la Unión Europea y en España cuenta con el apoyo del Ministerio de Educación, Cultura y Deporte, el ICAA y el Instituto Cervantes.