Los talleres
Los talleres se desarrollan con alumnado de entre 3º de primaria y 2º de Bachillerato, y son impartidos conjuntamente por un/a cineasta y un equipo de docentes, dentro del horario lectivo y en vinculación con asignaturas diversas (lengua y literatura, sociales, visual y plástica, música…).
Trabajamos la ficción y el documental, partiendo de una metodología fundamentada en el vínculo entre ver cine y hacer cine.
La mayor parte de los talleres se desarrolla a lo largo de todo el curso También se llevan a cabo talleres de duración trimestral o semestral. En todos los casos, el/la cineasta realiza una sesión semanal de entre tres horas y toda la jornada.
Después de diversas prácticas con móviles, cámaras domésticas y equipos profesionales, los alumnos realizan sus cortometrajes con un equipo de rodaje profesional.
Los alumnos son autores de todos los procesos –desde el guión hasta el montaje–, que se desarrollan siempre de forma colectiva. El guión se elabora entre todo el grupo; durante el rodaje los cargos se distribuyen rotativamente, de manera que todos los alumnos desarrollan cada una de las tareas (director, cámara, ayudante, sonidista, script...); el montaje se hace alternando el trabajo en pequeños grupos y en grupo clase.